Packaging

Una huella positiva en el medio ambiente

51% de plástico vegetal

Una huella positiva en el medio ambiente

Desarrollamos un packaging que está elaborado con más de un 51% de material plástico de origen vegetal (norma ASTM D6866) obtenido a partir de la caña de azúcar. Dicho recurso es 100% renovable y contribuye significativamente a reducir el nivel de gases de efecto invernadero a lo largo de la cadena.

Menos emisiones de gases de efecto invernadero

Plastico proveniente de caña de azúcar

La utilización de caña de azúcar nos permite capturar aproximadamente 3,09 kilos de CO2 por cada kilo de plástico verde producido, por lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ser de origen vegetal, cada tonelada de plástico verde ayuda a recuperar el planeta, capturan 2,5 toneladas de CO2 dejando una huella positiva en el medio ambiente.

Conocé más sobre nuestro diseño

Para el diseño del packaging trabajamos con nuestro equipo de marketing y diseñadores en conjunto con el artista nacional Guillermo Contreres. Guillermo realizó las Ilustraciones de las mascotas en la modalidad de pintura en formato tradicional, aplicando para los fondos el recurso de la monocopia. Él desarrolla su actividad como artista y docente en la ciudad de Pando donde tiene su estudio de artes visuales. En el año 2017 fue integrante de la fundación de arte contemporáneo (FAC). Realizó sus estudios artísticos con artistas nacionales como Fernando López lage, Clever Lara, Esteban Smerdiner, Agustina Fernández Raggio, entre otros. Ha expuesto en numerosas muestras colectivas e individuales desde el año 2009 hasta la fecha.

Conocé más sobre su estudio en su cuenta de Instagram @estudio_guillermocontreres

Teconología
Zipper

Nuestro packaging cuenta con la tecnología Zipper para un mejor mantenimiento del alimento. Abrilo y cerralo cuando quieras sin perder las condiciones del alimento.

Válvula
degasificadora

Se trata de una válvula de una vía que permite la salida del exceso de aire y gases que genera el producto recién envasado que puede quedar atrapado en el envase, impidiendo al mismo tiempo la entrada de aire.

Barrera
protectora

La estructura posee una barrera alta al O2 y al H2O (humedad) que permite una mejor conservación del producto por más tiempo.

Fondo
plegado

Se trata de un formato que permite una mejor terminación y presentación del envase. La bolsa se mantiene parada por sí misma.

Whatsapp Tandem